Los cien últimos días de Berlín / Najlacnejšie knihy
Los cien últimos días de Berlín

Kod: 12978051

Los cien últimos días de Berlín

Autor ANTONIO ANSUATEGUI

En julio de 1945, apenas dos meses después de la caída de Berlín, sepublicó un libro excepcional, pero que pasó prácticamente inadvertidoen el alud informativo del momento. Su autor no era escritorprofesional ni historiador ni per ... więcej

22.39

Zwykle: 23.48 €

Oszczędzasz 1.09 €

Dostępność:

50 % szansaOtrzymaliśmy informację, że książka może być ponownie dostępna. Na podstawie państwa zamówienia, postaramy się książkę sprowadzić w terminie do 6 tygodni. Gwarancja pełnego zwrotu pieniędzy, jeśli książka nie zostanie zabezpieczona.
Przeszukamy cały świat

Powiadomienie o dostępności

Dodaj do schowka

Zobacz książki o podobnej tematyce

Bon podarunkowy: Radość gwarantowana

Wzór bonu podarunkowegoDowiedz się więcej

Powiadomienie o dostępności

Powiadomienie o dostępności


Akceptacja - Zgłaszając nam chęć otrzymania powiadomienia, akceptujesz warunki Regulaminu

Będziemy sprawdzać dostępność książki za Ciebie

Wpisz swój adres e-mail, aby otrzymać od nas powiadomienie,
gdy książka będzie dostępna. Proste, prawda?

Więcej informacji o Los cien últimos días de Berlín

Za ten zakup dostaniesz 55 punkty

Opis

En julio de 1945, apenas dos meses después de la caída de Berlín, sepublicó un libro excepcional, pero que pasó prácticamente inadvertidoen el alud informativo del momento. Su autor no era escritorprofesional ni historiador ni periodista (de hecho, no volvería apublicar nada más), sino un joven espa?ol que se había traslado aAlemania en 1943 para estudiar ingeniería de caminos.El tiempo, y los miles de obras publicadas sobre la Segunda GuerraMundial, no le han restado valor a su testimonio, escrito en un estilo directo, sin énfasis retórico alguno, sin compromisos ideológicos.Los hechos que creíamos que nos habían sido contados desde todos lospuntos de vista se nos ofrecen ahora con una perspectiva inédita.Para conocer cómo vivió Alemania los a?os finales del nazismo, estaapasionante crónica, en la que abundan los «peque?os detalles exactos» que tanto le gustaban a Stendhal, vale más que muchos gruesos tomosde la historia oficial.Los cien últimos días de Berlín, el conmovedor testimonio de un hombre común sobre unos acontecimientos que cambiaron el mundo, se lee hoycomo un ejemplo del mejor periodismo, esa novela sin ficción.Antonio Ansuátegui es un escritor fantasma del que nada sabemos sinolo que dice de sí mismo en su libro, que es bien poco. Podemosconjeturar que un espa?ol que decide ir a Berlín, a mediados de 1943,en plena guerra mundial, a terminar una carrera técnica, es alguiensin demasiadas obligaciones familiares, nada apocado, de entreveinticinco a?os y treinta a?os y que ha vivido muy de cerca lareciente guerra civil, desde luego en el bando nacionalista, pero singrandes entusiasmos. Aparte de este libro, no publicó ningún otro. Ni siquiera parece quepublicase artículos en los diarios y revistas de la época. De Losúltimos cien días de Berlín no se han encontrado referencias enninguno de los principales medios de ese tiempo, aunque no esdescartable que en algún momento aparezca alguna. El libro no debió de ser mirado con excesiva simpatía en el bando vencedor en la guerracivil pues no era nada ideológico y sorprende que ni siquiera se citen en los nombres de Franco o de Falange.El colofón de Los cien últimos días de Berlín está fechado el 10 dejulio de 1945. Teniendo en cuenta que los soviéticos terminan de tomar la ciudad el 2 de mayo y que solo unos días después nuestro autoremprende el viaje de regreso a Espa?a -en compa?ía de un grupo detrabajadores franceses y a pie-, la llegada a Espa?a, a Barcelona másconcretamente, tuvo que tener lugar una o dos semanas más tarde, loque no deja más de otros quince o veinte días, como mucho, para laredacción del libro. Explica ello el apresuramiento con que parecehaber sido escrito y los dos o tres errores que encontramos en suspáginas, perfectamente disculpables en alguien que escribe con todarapidez, urgido por sus editores, con la esperanza de ganar algúndinero.El libro fue publicado en la colección «Grandes actualidades» de Mateu Editor y de él se hicieron dos ediciones, una en tela y otra enrústica, en 1945. En 1973 fue reeditado por única vez.Pocos han sido los que contaron en un libro la caída de Berlín aprincipios de mayo de 1945. Uno solo espa?ol, y no era un fascista.

Szczegóły książki

Kategoria Książki po hiszpańsku Historia

22.39

Ulubione w innej kategorii



Osobní odběr Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Wszelkie prawa zastrzeżonePrywatnieCookies


Konto: Logowanie
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupní košík ( prázdný )

Nakupte za 59,99 € a
máte doručení zdarma.

Twoja lokalizacja: