ESPAÑOL EN LA REPUBLICA DOMINICANA, EL / Najlacnejšie knihy
ESPAÑOL EN LA REPUBLICA DOMINICANA, EL

Code: 36068322

ESPAÑOL EN LA REPUBLICA DOMINICANA, EL

by ALVAR LOPEZ, MANUEL

Manuel Alvar fue el maestro indiscutido de la Geografía lingüística, de la Dialectología y de la Sociolingüística españolas a lo largo de toda la segunda mitad del siglo pasado. A él se debe, como es bien sabido la mayor parte de ... more

118.82

RRP: 124.72 €

You save 5.91 €

Availability:

50/50We think title might be available. Upon your order we will do our best to get it within 6 weeks.
We search the world

Availability alert

Add to wishlist

You might also like

Give this book as a present today
  1. Order book and choose Gift Order.
  2. We will send you book gift voucher at once. You can give it out to anyone.
  3. Book will be send to donee, nothing more to care about.

Book gift voucher sampleRead more

Availability alert

Availability alert


Your agreement - Submiting you agree to the Terms and Condtions.

We will watch availability for you

Enter your e-mail address and once book will be available,
we will send you a message. It's that simple.

More about ESPAÑOL EN LA REPUBLICA DOMINICANA, EL

You get 296 loyalty points

Book synopsis

Manuel Alvar fue el maestro indiscutido de la Geografía lingüística, de la Dialectología y de la Sociolingüística españolas a lo largo de toda la segunda mitad del siglo pasado. A él se debe, como es bien sabido la mayor parte de los atlas lingüísticos ?y en muchas ocasiones también etnográficos- del dominio del español. Entre los años 1961 y 1973 publicó en seis volúmenes el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (2º ed., 3 vols., 1991). Este atlas abrió una impresionante serie: Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias, (3 vols. 1975 -1978), Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja (12 vols. 1979-1982), Atlas lingüístico y etnográfico de Cantabria (2 vols. 1995), Atlas lingüístico de Castilla y León (3 vols. 1999). De manera paralela, Manuel Alvar fue autor, desde su ya lejana tesis doctoral El habla en el campo de Jaca ( 1948), de una enorme cantidad de monografías y estudios sobre la dialectología hispánica, entre los que destacan El dialecto aragonés ( 1953), El español hablado en Tenerife (1959), Textos hispánicos dialectales: Antología Histórica ( 2 vols., 1960), Estudios canarios ( 2 vols., 1968-1993), Variedad y unidad del español (1969), Estructuralismo, geografía lingüística y dialectología actual (1969), El dialecto riojano ( 1969, 2º ed. 1976), Niveles socioculturales en el habla de Las Palmas de Gran Canaria ( 1972), Estudios sobre el dialecto aragonés ( 3 vols., 1973-1998), el Léxico de los marineros peninsulares ( 4 vols. 1985-1989), Estudios de geografía lingüística ( 1991), Manual de dialectología hispánica ( bajo la dirección de M. Alvar, 2 vols, 1996), etc.La admiración ante tan colosal obra ? que, por lo demás, fue tan solo una parte de la producción científica de Manuel Alvar- se queda escasa si se consideran sus trabajos referidos al español de América. Al recordar otros títulos tales como España y América cara a cara (1975), Leticia: Estudios lingüísticos sobre la Amazonía Colombiana (1977), El léxico del mestizaje en Hispanoamérica (1987), Norma lingüística sevillana y español de América (1990), El español de las dos orillas (1991) o El dialecto canario de Luisiana (1998), queda desbordada la más febril imaginación sobre lo que puede llegar a alcanzar la laboriosidad y la fecundidad científica de Manuel Alvar.Pero en un ?más difícil todavía? o, por parangonar el lema olímpico citius, altius, fortius, Manuel Alvar se atrevió con la enorme tarea de recoger, ordenar, estudiar y dar luz una formidable cantidad de materiales lingüísticos recogidos pacientemente por él personalmente o por colaboradores suyos durante décadas en centenares de encuestas a lo largo y ancho del gigantesco continente americano, como si no hubiera querido dejar sin explorar ningún rincón donde se hable español. La colección El español en América, que vienen publicando la Universidad de Alcalá y La Goleta Ediciones, con ayuda de diferentes instituciones públicas o privadas, españolas o extranjeras, cuenta ya con las siguientes entregas: El español en el sur de los EEUU ( 2000) y El español en la República Dominicana ( 2000) . Este libro contiene una nutrida serie de estudios, un millar de láminas que recogen la geografía lingüística de ese país y una selección de textos hablados-presentados en transcripción fonética-, además de los índices pertinentes, que permiten conocer de manera sistemática y casi exhaustiva la historia y la realidad de ese español, cuidado aún como un tesoro por los descendientes de aquellos españoles que lo llevaron allí desde los lejanos días del siglo XVI.

Book details

118.82

Trending among others



Collection points Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk All rights reservedPrivacyCookies


Account: Log in
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Shopping cart ( Empty )

For free shipping
shop for 59,99 € and more

You are here: