EURO Y LA ECONOMIA ESPAÑOLA, EL / Najlacnejšie knihy
EURO Y LA ECONOMIA ESPAÑOLA, EL

Code: 36146242

EURO Y LA ECONOMIA ESPAÑOLA, EL

by REQUEIJO GONZALEZ, JAIME

El 1 de enero de 1999, la Unión Monetaria Europea, de la que España forma parte, inició su andadura y, a partir de ese momento, las políticas monetarias y cambiarias dejaron de ser nacionales para ser comunes. Una situación totalm ... more

23.78

Availability:

50/50We think title might be available. Upon your order we will do our best to get it within 6 weeks.
We search the world

Availability alert

Add to wishlist

You might also like

Give this book as a present today
  1. Order book and choose Gift Order.
  2. We will send you book gift voucher at once. You can give it out to anyone.
  3. Book will be send to donee, nothing more to care about.

Book gift voucher sampleRead more

Availability alert

Availability alert


Your agreement - Submiting you agree to the Terms and Condtions.

We will watch availability for you

Enter your e-mail address and once book will be available,
we will send you a message. It's that simple.

More about EURO Y LA ECONOMIA ESPAÑOLA, EL

You get 59 loyalty points

Book synopsis

El 1 de enero de 1999, la Unión Monetaria Europea, de la que España forma parte, inició su andadura y, a partir de ese momento, las políticas monetarias y cambiarias dejaron de ser nacionales para ser comunes. Una situación totalmente nueva para la economía española que suscitó, necesariamente, esperanzas e inquietudes. Esperanzas, porque la UME integraba ,definitivamente, los mercados de los países miembros y permitía al tejido empresarial español, obtener economías de escala y alcance; y esperanzas, también, porque el euro, la moneda común, debía convertirse, con el tiempo, en divisa de gran peso internacional y generar una serie de beneficios para los países a los que representa. Inquietudes, porque la moneda única no produciría beneficios de forma automática. Para que las ventajas se materializaran, era preciso que las empresas pudieran adaptarse a un entorno mucho más competitivo, y que fueran capaces de resolver sus problemas de competitividad dentro de un marco organizativo en el que el tipo de cambio dejaba de ser instrumento de ajuste. En el otoño del 2009, y en medio de una fortísima perturbación, parte de la opinión pública española duda de la conveniencia de pertenecer al euro, por entender que abandonarlo permitiría recuperar las políticas cambiaria y monetaria y superar la crisis a través del impulso exterior generado por la devaluación de la moneda.

Book details

23.78

Trending among others



Collection points Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk All rights reservedPrivacyCookies


Account: Log in
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Shopping cart ( Empty )

For free shipping
shop for 59,99 € and more

You are here: