La sociedad sin relato : antropología y estética de la inminencia / Najlacnejšie knihy
La sociedad sin relato : antropología y estética de la inminencia

Code: 13185908

La sociedad sin relato : antropología y estética de la inminencia

by Néstor García Canclini

En momentos en que las ciencias sociales hallan difícil explicar loslogros y los fracasos de la globalización, cuando el arco que va de la caída de las Torres Gemelas al derrumbe del mundo de las finanzas hahecho del inicio de est ... more

21.37


In stock at our supplier
Shipping in 6 - 10 days
Add to wishlist

You might also like

Give this book as a present today
  1. Order book and choose Gift Order.
  2. We will send you book gift voucher at once. You can give it out to anyone.
  3. Book will be send to donee, nothing more to care about.

Book gift voucher sampleRead more

More about La sociedad sin relato : antropología y estética de la inminencia

You get 53 loyalty points

Book synopsis

En momentos en que las ciencias sociales hallan difícil explicar loslogros y los fracasos de la globalización, cuando el arco que va de la caída de las Torres Gemelas al derrumbe del mundo de las finanzas hahecho del inicio de este siglo el gran territorio de la incertidumbre, una nueva mirada sobre el arte puede ayudar a comprender las grandesencrucijadas de la sociedad. Para ello, junto con un análisissocioantropológico del campo artístico, el autor interroga lo queocurre cuando éste se intersecta con otros. ?Qué dicen sobre estaépoca los desplazamientos de las prácticas artísticas basadas enobjetos a prácticas basadas en contextos, hasta llegar a insertar lasobras en medios de comunicación, espacios urbanos, redes digitales yformas de participación social? "El arte que trabaja con la inminencia -sostiene el autor- se ha mostrado fecundo para elaborar una pregunta distinta: qué hacen las sociedades con aquello para lo que noencuentran respuesta en la cultura, ni en la política, ni en latecnología."Este libro parte del vacío que dejó el agotamiento de las estéticasmodernas. Critica también la idealización de obras fragmentarias ynomádicas, su fugaz prestigio en el canon posmoderno, y busca un marco analítico que, para examinar el arte contemporáneo, se ocupe de éljunto con las condiciones culturales y sociales en las que se haceposible su condición postautónoma, como un modo de comprender, no sólo el mundo del arte, sino también los complejos procesos sociales enlos que éste adquiere sentido.Apertura. El arte fuera de sí- De la transgresión a la postautonomía- Caída de muros y del relato socialAgradecimientos1. Estética y ciencias sociales: dudas convergentes- Conversación del sociólogo y el artista: Bourdieu - Haacke- En busca del objeto transversal- El arte entre los medios- Lo que el campo artístico no explica del arte- El poder de la inminencia2. Culturas visuales: entre el arte y el patrimonio- Mundialización de lo local- Patrimonios destinados a la reinterpretación- El vacío como patrimonio- Distribución global del poder simbólico (Gabriel Orozco)- Patrimonio y arte: condiciones compartidas3. Reapropiaciones de los objetos: ?arte, marketing o cultura?- Cómo se construye una marca artístico-patrimonial- Del repertorio "auténtico" a la traducción intercultural- Artistas que se niegan a representar marcas- ?Conceptos vs. metáforas?4. Valorar el arte: entre mercado y política- De qué relaciones habla la estética relacional- Los artistas como trabajadores del disenso- El misterio del arte y el secreto de las subastas- De la etnografía del campo a la teoría social5. Localizaciones inciertas- Inserciones en circuitos: Antoni Muntadas y Cildo Meireles- Redistribuir lo que se toma en cuenta: Alfredo Jaar- El museo fuera de sí: León Ferrari- Localizaciones múltiples y medios digitales6. Agonía de lo público y tácticas de sobrevivencia- Visiones incompletas: de la solidaridad al espionaje- La perturbadora belleza del no relato- El archivo de interrupciones de Carlos Amorales7. Cómo hace sociedad el arte- Los públicos completan las obras- Qué logra el arte cuando lo rechazan- Desencantos: entre arte y política (Teresa Margolles)EpílogoBibliografíaIndice de ilustraciones

Book details

Book category Books in Spanish Politica, religión y filosofia Sociologia

21.37

Trending among others



Collection points Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk All rights reservedPrivacyCookies


Account: Log in
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Shopping cart ( Empty )

For free shipping
shop for 59,99 € and more

You are here: