Por qué a los italianos les gusta hablar de comida : un itinerario a través de la historia, la cultura y las costumbres / Najlacnejšie knihy
Por qué a los italianos les gusta hablar de comida : un itinerario a través de la historia, la cultura y las costumbres

Kód: 13140679

Por qué a los italianos les gusta hablar de comida : un itinerario a través de la historia, la cultura y las costumbres

Autor Elena Kostioukovitch, Juan Manuel Salmerón Arjona

Es posible que hablar de comida entusiasme a los italianos tanto oincluso más que degustarla. En efecto, poseedores de una de lasgastronomías más variadas y apetitosas, los italianos se complacen enponderar platos, comentar ingred ... celý popis

26.01

Bežne: 26.55 €

Ušetríte 0.55 €


Skladom u dodávateľa
Odosielame za 4 - 6 dní
Pridať medzi želanie

Mohlo by sa vám tiež páčiť

Darčekový poukaz: Radosť zaručená
  1. Darujte poukaz v ľubovoľnej hodnote, a my sa postaráme o zvyšok.
  2. Poukaz sa vzťahuje na všetky produkty v našej ponuke.
  3. Elektronický poukaz si vytlačíte z e-mailu a môžete ho ihneď darovať.
  4. Platnosť poukazu je 12 mesiacov od dátumu vystavenia.

Objednať darčekový poukazViac informácií

Viac informácií o knihe Por qué a los italianos les gusta hablar de comida : un itinerario a través de la historia, la cultura y las costumbres

Nákupom získate 64 bodov

Anotácia knihy

Es posible que hablar de comida entusiasme a los italianos tanto oincluso más que degustarla. En efecto, poseedores de una de lasgastronomías más variadas y apetitosas, los italianos se complacen enponderar platos, comentar ingredientes y alabar las especialidadesregionales: Petrarca ya lamentaba que a sus compatriotas lesinteresara más la cocina que la literatura. Este libro es ante todouna festiva y apasionada declaración de amor a Italia, a sus gentes,su cultura y, sobre todo, a la casi inabarcable variedad de suscocinas regionales.Concebido como un imaginario viaje de norte a sur, esta guíagastronómica y cultural presenta en cada uno de sus capítulos losproductos típicos de cada región y modos de elaboración: de lassoberbias sopas de pescado a los sublimes risottos, del infinito mundo de la pasta y de los quesos a la magia de los aceites de oliva, laspizzas, los helados o los aromáticos cafés.Para transmitirnos toda esta sabiduría culinaria, la autora recuperarecetarios de diversas épocas y rememora las impresiones que Italiaprovocó en viajeros como Goethe, Stendhal o Dickens. Ha visitadotambién mercados y lonjas, e incluye suculentas páginas acerca de lasvirtudes de la cocina mediterránea y otras tantas sobre la filosofíadel Slow Food, ese importante movimiento social que aspira al cultivode un hedonismo inteligente. En suma, esta obra entusiasmará a loslectores hasta el punto de que querrán subir al primer avión haciaItalia.Elena Kostioukovitch nació en Kiev (Ucrania) en 1958. En laactualidad, es profesora de literatura rusa y traducción literaria enla Universidad de Milán, además de editora, ensayista y traductora,labor por la que ha merecido numerosos galardones. Es también unaactiva difusora de la literatura italiana en Rusia (ha traducido alruso a autores como Ariosto, Quasimodo, Pasolini y, sobre todo, aUmberto Eco), y de la literatura rusa en Italia, como lo prueba suAntología de la narrativa contemporánea rusa (1988) y su labor comoeditora de las colecciones de literatura rusa de las editorialesitalianas Bompiani, Sperling & Kupfer y Frassinelli. Asimismo,colabora como periodista con los medios L?Espresso, Panorama (Italia), Itogi, Ezhednavniy Zhurnal y Novaya Model (Rusia). Con Por qué a lositalianos les gusta hablar de comida, obtuvo el Premio SelezioneBancarella della Cucina 2007.

Parametre knihy

Zaradenie knihy Books in Spanish Deportes, ocio y tiempo libre Gastronomia

26.01

Obľúbené z iného súdka



Collection points Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk All rights reservedPrivacyCookies


Account: Log in
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Shopping cart ( Empty )

For free shipping
shop for 59,99 € and more

You are here: