LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA VISTA POR UNA REPUBLICANA / Najlacnejšie knihy
LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA VISTA POR UNA REPUBLICANA

Kód: 20281149

LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA VISTA POR UNA REPUBLICANA

Autor CLARA CAMPOAMOR

«Clara Campoamor era, y lo fue durante todos los años del exilio yhasta fecha muy reciente, en que se la ha reivindicado un poco a hurto por su labor parlamentaria, una de esas personas que lo perdierontodo en la guerra, hasta el ... celý popis

21.91


Skladom u dodávateľa
Odosielame za 6 - 10 dní
Pridať medzi želanie

Mohlo by sa vám tiež páčiť

Darčekový poukaz: Radosť zaručená
  1. Darujte poukaz v ľubovoľnej hodnote, a my sa postaráme o zvyšok.
  2. Poukaz sa vzťahuje na všetky produkty v našej ponuke.
  3. Elektronický poukaz si vytlačíte z e-mailu a môžete ho ihneď darovať.
  4. Platnosť poukazu je 12 mesiacov od dátumu vystavenia.

Objednať darčekový poukazViac informácií

Viac informácií o knihe LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA VISTA POR UNA REPUBLICANA

Nákupom získate 54 bodov

Anotácia knihy

«Clara Campoamor era, y lo fue durante todos los años del exilio yhasta fecha muy reciente, en que se la ha reivindicado un poco a hurto por su labor parlamentaria, una de esas personas que lo perdierontodo en la guerra, hasta el prestigio de los perdedores, sólo porqueera una política liberal y porque su visión de las cosas no se avino a las versiones oficiales de unos y otros.El libro del que nos ocupamos no es [...] un libro estrictamenteliterario, pero no por ello es menos sorprendente y valioso. Alcontrario, la inteligencia de su autora y su escritura, sencilla eimplacable, lo hace mucho más valioso que la mayoría de los que sepublicaron entonces, íy después!, quizá porque abandonando la retórica dejaba de ser propagandístico. Se leerá, sin la menor duda, como unvertiginoso episodio nacional. [...] Las ideas de Campoamor fueronnetas, ponderadas y, acaso lo más prodigioso, con una meridianalucidez, ya que las exponía en el mismo 1936. Lo que otros empezaron a admitir tantos años después, ella lo vio claro cuando solo habíantranscurrido unas pocas semanas de lucha.» (Andrés Trapiello, Lasarmas y las letras)Clara Campoamor (1888-1972) fue la campeona española del feminismo yconsiguió, contra la opinión de su propio partido, que las CortesConstituyentes de la II República aprobaran el sufragio femenino. Laprimavera de 1936 sorprendió a Clara en Madrid, donde asistió a losprolegómenos de la Revolución y, ya en verano, al estallido de laGuerra Civil, de la que esta obra constituye uno de los primerostestimonios. Campoamor, temiendo por su vida, tuvo que huir de la zona republicana en el otoño de 1936, y se instaló en Suiza. A finales deaquel año había redactado el cuerpo principal de La revoluciónespañola vista por una republicana, que se publicó en francés, en1937. Esta obra, originalísima, no se limita a reflejar el terrorvivido en Madrid durante los primeros meses de la guerra, sino queconstituye un clarividente análisis de los orígenes de la guerra, asícomo de las previsibles dificultades que nacerían de la victoria decualquiera de los contendientes. Finalizadas la Guerra Civil y la IIGuerra Mundial, trató en varias ocasiones, sin éxito, de afincarse denuevo en España. Su condición de masona la hacía sospechosa a los ojos del Tribunal Especial de Represión de la Masonería y el Comunismo,así que, finalmente, tuvo que renunciar a la esperanza de regresar asu patria. Vivió 33 años en el exilio, la mitad de ellos en Argentinay los demás en Suiza, sin más recursos que los de su trabajo comojurista, articulista o traductora. Murió en Lausana en 1972.Luis Español Bouché (Madrid, 1964), es autor de numerosas obras, entre las cuales podemos destacar Nuevos y viejos problemas en la Sucesiónde la Corona Española, Madrid 1939: del golpe de Casado al final de la Guerra Civil o Franceses en el Camino (I Premio Estatal deInvestigación Histórica), así como distintas ediciones, ensayos,antologías poéticas y traducciones. Además de contribuir a losestudios sobre Clara Campoamor aportando datos nuevos, recuperandodatos hemerográficos y traduciendo esta obra, Luis Español ha renovado los estudios sobre la Leyenda Negra y las leyendas negras en generalcon la primera biografía de Julián Juderías Leyendas negras: vida yobra de Julián Juderías: la leyenda negra antiamericana, y también hapublicado la edición del centenario del clásico de Juderías, LaLeyenda Negra.

Parametre knihy

Zaradenie knihy Knihy po španielsky Historia

21.91

Obľúbené z iného súdka



Osobný odber Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Všetky práva vyhradenéSúkromieCookies


Môj účet: Prihlásiť sa
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupný košík ( prázdny )

Vyzdvihnutie v Zásielkovni
zadarmo nad 59,99 €.

Nachádzate sa: