Memorias del Saco de Roma : el relato histórico del asalto y saqueo de Roma en 1527 mediante los documentos de la época / Najlacnejšie knihy
Memorias del Saco de Roma : el relato histórico del asalto y saqueo de Roma en 1527 mediante los documentos de la época

Kód: 12966838

Memorias del Saco de Roma : el relato histórico del asalto y saqueo de Roma en 1527 mediante los documentos de la época

Autor Antonio Rodríguez Villa

El Saco de Roma de 1527, la toma y saqueo de la capital de pontificado y el cautiverio del papa Clemente VII por las tropas del emperadorCarlos V, es un hecho histórico central para el desarrollo posteriorde la política, la teolog ... celý popis

33.89

Bežne: 33.92 €

Ušetríte 0.03 €


Skladom u dodávateľa
Odosielame za 6 - 10 dní
Pridať medzi želanie

Mohlo by sa vám tiež páčiť

Darčekový poukaz: Radosť zaručená
  1. Darujte poukaz v ľubovoľnej hodnote, a my sa postaráme o zvyšok.
  2. Poukaz sa vzťahuje na všetky produkty v našej ponuke.
  3. Elektronický poukaz si vytlačíte z e-mailu a môžete ho ihneď darovať.
  4. Platnosť poukazu je 12 mesiacov od dátumu vystavenia.

Objednať darčekový poukazViac informácií

Viac informácií o knihe Memorias del Saco de Roma : el relato histórico del asalto y saqueo de Roma en 1527 mediante los documentos de la época

Nákupom získate 84 bodov

Anotácia knihy

El Saco de Roma de 1527, la toma y saqueo de la capital de pontificado y el cautiverio del papa Clemente VII por las tropas del emperadorCarlos V, es un hecho histórico central para el desarrollo posteriorde la política, la teología e incluso el arte en el mundo moderno.Algunos historiadores hablan de una consagración, más o menosintencionada, de los cambios que se avecinaban ante la nacienteReforma religiosa en Europa, que se resume en este aserto: ?Roma anteel banquillo de Dios?. Sin duda, este fue un acto central de lasconstantes tensiones de poder entre el papa y el emperador. // EnEspaña, la historiografía tradicional lo ha considerado más bien comoun accidente nefando por sus implicaciones anticatólicas, por elaplauso de la élite reformista de aquel momento en España, por laclara impronta profanadora del saqueo, y se ha deshecho en argumentosapologéticos y disculpatorios de la actuación de la monarquía hispanaen el suceso. Quizás por ello y por las diversas polémicas sobre elacontecimiento, lo cierto es que el Saco de Roma no es un hecho bienconocido. // Estas Memorias del Saco de Roma, realizadas por elhistoriador y archivero Antonio Rodríguez Villa en 1875, son unaauténtica joya histórica y de la historiografía. Se trata de unejemplo de ?la historia en sus documentos? como pocas veces se hahecho. Gracias a esta colección de documentos, especialmentecorrespondencia del momento, conocemos de primera mano todos loshechos. De alguna manera, todos los documentos, algunos en cifrado,nos relatan paso a paso y cronológicamente el detalle de losantecedentes y del hecho histórico en sí por parte de sus propiosprotagonistas. Hay que anotarle al compilador el gran mérito dedisponer la documentación de forma que la viveza de las comunicaciones y el transcurso de los hechos nos sitúan ante un auténtico y vívidorelato del Saco de Roma, ante un documental narrativo, a veces, casiante una novela epistolar. // Rodríguez Villa incorporócontextualizaciones para situar al lector de cada paso en el conjuntode los hechos. De esta forma, el transcurrir de los documentos ofreceal lector la posibilidad de adivinar sobre las causas históricas ehilar incluso con claves psicológicas del momento, según quién hable y qué se diga. Además, incorporó un apéndice con algunas referenciasliterarias clásicas al propio saqueo. Nuestra edición se acompañada de un estudio preliminar de la catedrática de la UniversidadComplutense, Ana Vian Herrero, máxima especialista en literatura sobre el Saco de Roma.Antonio Rodríguez Villa(Madrid,1843?1912) fueunarchivero,historiador,heraldista,genealogistayescritorespañol.Ingresó en la Escuela de Diplomacia, obteniendo en1866el título dearchivero bibliotecario, y después cursó Filosofía y Letras,licenciándose en1868. Su primer trabajo como archivero bibliotecariolo realizó en elMuseo Arqueológico Nacional, y más tarde participó enla formación del catálogo demanuscritosespañoles delMuseoBritánicodeLondres(Reino Unido), junto aPascual de Gayangos y Arce. El gobierno le comisionó para copiar la segunda parte de la Historia deFelipe II deLuis Cabrera de Córdoba, hasta el momento inédita enlaBiblioteca Nacional de Francia, que finalmente publicó, al igual que el estudio Viajes de Felipe II, obra deEnrique Cock. Formó parteademás, de los 600 redactores y asesores nombrados porAntonio Cánovasdel Castillopara la redacción de laConstitución española de 1876cuando éste eraPresidente del Consejo de Ministros de España. Fue presidente del cuerpo facultativo de Archiveros. En1910fue nombradobibliotecario perpetuo de la Real Academia de la Historia, y falleciódos años después en su ciudad natal. Entre sus obras: Memorias para la historia del saqueo y asalto de Roma en 1527 (1875), Bosquejobiográfico de don Beltrán de la Cueva, primer duque de Alburquerque(1881), Italia, desde la batalla de Pavía hasta el Saco de Roma(1885), La reina doña Juana la Loca (1892), Don Francisco de Rojas,embajador de los Reyes Católicos (1896), Ambrosio Spinola, primermarqués de los Balbases (1905), Don Pablo Morillo, primer conde deCartagena (1909). Ana Vian Herrero es catedrática de LiteraturaEspañola en la Universidad Complutense de Madrid y especialista enliteratura sobre el Saco de Roma.

Parametre knihy

Zaradenie knihy Knihy po španielsky Narrativa

33.89

Obľúbené z iného súdka



Osobný odber Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Všetky práva vyhradenéSúkromieCookies


Môj účet: Prihlásiť sa
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupný košík ( prázdny )

Vyzdvihnutie v Zásielkovni
zadarmo nad 59,99 €.

Nachádzate sa: