Canon literario y diferencia de género en la educación / Najlacnejšie knihy
Canon literario y diferencia de género en la educación

Kód: 13086887

Canon literario y diferencia de género en la educación

Autor María Victoria Reyzábal

A lo largo de la Historia, la creación literaria de las mujeres hasido obstaculizada severamente por sus carencias educativas ysilenciada minuciosamente después, a causa de múltiples intereses quetienen que ver con otras sutiles d ... celý popis

46.30

Bežne: 46.36 €

Ušetríte 0.06 €

Dostupnosť:

50 % šancaMáme informáciu, že by titul mohol byť dostupný. Na základe vašej objednávky sa ho pokúsime do 6 týždňov zabezpečiť.
Prehľadáme celý svet

Informovať o naskladnení

Pridať medzi želanie

Mohlo by sa vám tiež páčiť

Darčekový poukaz: Radosť zaručená
  1. Darujte poukaz v ľubovoľnej hodnote, a my sa postaráme o zvyšok.
  2. Poukaz sa vzťahuje na všetky produkty v našej ponuke.
  3. Elektronický poukaz si vytlačíte z e-mailu a môžete ho ihneď darovať.
  4. Platnosť poukazu je 12 mesiacov od dátumu vystavenia.

Objednať darčekový poukazViac informácií

Informovať o naskladnení knihy

Informovať o naskladnení knihy


Súhlas - Odoslaním žiadosti vyjadrujem Súhlas so spracovaním osobných údajov na marketingové účely.

Zašleme vám správu akonáhle knihu naskladníme

Zadajte do formulára e-mailovú adresu a akonáhle knihu naskladníme, zašleme vám o tom správu. Postrážime všetko za vás.

Viac informácií o knihe Canon literario y diferencia de género en la educación

Nákupom získate 114 bodov

Anotácia knihy

A lo largo de la Historia, la creación literaria de las mujeres hasido obstaculizada severamente por sus carencias educativas ysilenciada minuciosamente después, a causa de múltiples intereses quetienen que ver con otras sutiles discriminaciones relacionadas confactores ideológicos y sociológicos.La revisión realizada en esta obra, desde las primeras manifestaciones escritas en castellano hasta el siglo XX (en concreto, de las autoras nacidas hasta 1910), tanto en Espa?a como en Hispanoamérica, nos pone en contacto con un legado literario vastísimo a lo largo de todas las épocas, especialmente revelador en aquellos periodos más adversos ala promoción cultural de las mujeres, como la Edad Media y el Barroco. En todos los casos, las abundantes literatas desveladas en lasúltimas investigaciones y recogidas en este texto, se convierten en un faro de inspiración no solo en lo estético, sino en cuanto a susrebeldías e innovaciones vitales.La obra pretende que, una vez descubierta y recogida la multitud devaliosas mujeres existente, estas sean tenidas en cuenta para quepuedan servir de modelo a ni?as y jóvenes que deseen practicar laescritura y, especialmente, como fuente de información para elprofesorado que se interese por completar el canon actual de maneramás justa y enriquecedora.INDICEReflexiones previas. Canon literario y desigualdad entre escritoras yescritores: Análisis y propuestas de cambio desde la educación.Capítulo I:1.- Educación y mujer: una relación esquivaLa educación, arma de represión o de futuro Los siglos medievales(siglos V al XV) Eva o María: un debate medievo-renacentista sinresolverEl Renacimiento y el Siglo de Oro (siglos XVI y XVII) El estatus de la mujer dentro de la sociedadLa concepción humanista de la mujer y de su educaciónLa transición del siglo XVII: primeros balbuceos de las institucioneseducativas no religiosasLa instauración de la educación pública (siglo XVIII)El contradictorio periodo de la IlustraciónEl planteamiento ilustrado en Espa?aLas Escuelas PatrióticasLa participación social de las mujeres: el caso de la SociedadMatritenseEl freno del revolucionario siglo XIX Cimentación del modelo femeninoimperanteEl respaldo social a la figura del "ángel del hogar" en la prensa ylas obras de las mujeresAvances y carencias educativasDel reciente pasado a los retos del nuevo milenioLos replanteamientosy reformas del primer tercio de sigloEl breve período republicanoVarios pasos atrás: de la conquista de la equiparación aladoctrinamiento para la sumisiónLa democratización del sistema educativo espa?olAnalfabetismo femeninoLa otra cara de la moneda: la incorporación masiva a las aulasLas escuelas diferenciadas: lo moderno de volver atrásUn paso adelante en la UniversidadBibliografíaCapítulo II: 2.-Los balbuceos de la literatura de mujerGrecia y RomaLa lírica femenina durante la Edad Media La expresión literariafemenina durante los siglos XV y XVILa poesía, cauce privilegiado de la expresión femeninaMujeres doctas del RenacimientoSabiduría, misticismo y literatura en los conventosLas escritoras barrocasBibliografíaCapítulo III: 3.-El claroscuro siglo de las luces en Espa?aVivencia femenina de la cultura y la literatura en el siglo XVIIISalones, tertulias y asociacionesLa producción literaria femenina delXVIII Dramaturgas y actrices Autoras neoclásicas Autoras de cortebarroco Actrices que escribieron teatro Monjas dramaturgas Formasteatrales populares La expresión poéticaEl pensamiento ilustradofemenino La paupérrima narrativa dieciochescaBibliografíaCapítulo IV: 4.-El apasionado romanticismo, frío con la condiciónfemenina. La llegada del realismoPanorama de un siglo clave para la mujerEl legado femenino del RomanticismoLas imprescindibles poetas y narradoras del sentimientoEnsayistas e ideólogas irrenunciablesAutoras menores románticas y posrománticasTiempo de RealismoLa incontestable EmiliaOtras escritoras dignas de ser rescatadasEn los umbrales del siglo XX: la generación del cambio de sigloBibliografíaCapítulo V: 5.-Las hispanoamericanas del XIX: a la búsqueda de laidentidad individual y colectivaEl ámbito de SudaméricaChileArgentina UruguayParaguayPerúBoliviaColombiaVenezuelaEl pasillo centroamericanoEl SalvadorHondurasCosta RicaGuatemalaPanamáNicaraguaEl mosaico caribe?oPuerto RicoRepública Dominicana CubaAmérica del NorteMéxico Bibliografía Capítulo VI: 6.-?Una edad de plata sin mujeres?Encuadre histórico del períodoLa lírica: cauce de expresión femenina privilegiado en este comienzode sigloLa pervivencia de la lírica tradicionalLa larga estela del ModernismoLas iniciadorasEl Modernismo poético tardíoLa irrupción de las vanguardias en la poesía de mujeresEl ultraísmo de Sánchez SaornilLa poesía pura de Ernestina de ChampourcinSíntesis entre vanguardismo y tradición: Concha Méndez y Josefina dela TorrePropuestas poéticas formalmente híbridas: Pilar de Valderrama y Carmen CondePoesía social estéticamente impuraUna actividad dramática todavía en ciernesTeatro para mayoríasTeatroreno

Parametre knihy

Zaradenie knihy Knihy po španielsky Politica, religión y filosofia Sociologia

46.30

Obľúbené z iného súdka



Osobný odber Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Všetky práva vyhradenéSúkromieCookies


Môj účet: Prihlásiť sa
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupný košík ( prázdny )

Vyzdvihnutie v Zásielkovni
zadarmo nad 59,99 €.

Nachádzate sa: