Mujer, voto y libertad : textos periodísticos / Najlacnejšie knihy
Mujer, voto y libertad : textos periodísticos

Kód: 13150980

Mujer, voto y libertad : textos periodísticos

Autor Isabel de Palencia

Los textos periodísticos de Isabel Oyarzábal (1878-1974) registran la rica complejidad que encierra la reivindicación de los derechos de la mujer. En ellos se hace hincapié en los puntos básicos del feminismo de principios de sigl ... celý popis

29.93

Dostupnosť:

50 % šancaMáme informáciu, že by titul mohol byť dostupný. Na základe vašej objednávky sa ho pokúsime do 6 týždňov zabezpečiť.
Prehľadáme celý svet

Informovať o naskladnení

Pridať medzi želanie

Mohlo by sa vám tiež páčiť

Darčekový poukaz: Radosť zaručená
  1. Darujte poukaz v ľubovoľnej hodnote, a my sa postaráme o zvyšok.
  2. Poukaz sa vzťahuje na všetky produkty v našej ponuke.
  3. Elektronický poukaz si vytlačíte z e-mailu a môžete ho ihneď darovať.
  4. Platnosť poukazu je 12 mesiacov od dátumu vystavenia.

Objednať darčekový poukazViac informácií

Informovať o naskladnení knihy

Informovať o naskladnení knihy


Súhlas - Odoslaním žiadosti vyjadrujem Súhlas so spracovaním osobných údajov na marketingové účely.

Zašleme vám správu akonáhle knihu naskladníme

Zadajte do formulára e-mailovú adresu a akonáhle knihu naskladníme, zašleme vám o tom správu. Postrážime všetko za vás.

Viac informácií o knihe Mujer, voto y libertad : textos periodísticos

Nákupom získate 74 bodov

Anotácia knihy

Los textos periodísticos de Isabel Oyarzábal (1878-1974) registran la rica complejidad que encierra la reivindicación de los derechos de la mujer. En ellos se hace hincapié en los puntos básicos del feminismo de principios de siglo: la educación, la independencia económica y el voto de las mujeres. En este corpus periodístico destacan también otros temas feministas, como el atraso de las españolas con respecto a las europeas, la ausencia de educación en las mujeres o la escasez de lecturas y la obsoleta moralidad española. A ellos se unen los problemas relacionados con los grupos más desfavorecidos de la sociedad: las madres, los niños pobres y los ancianos desamparados. Completan este marco textual los artículos dedicados al cuidado de la belleza y la salud de la mujer, así como las recomendaciones higienistas sobre el hogar y la moda. Los artículos de Isabel Oyarzábal en El Sol reflejan una militancia feminista sólidamente basada en unos ideales irrenunciables: libertad, independencia, derechos de la mujer y justicia social. Con una visionaria imagen de lo que podría llegar a ser un país igualitario y libre, Isabel Oyarzábal estaba sentando las bases ideológicas de una ciudadanía plena: la suya y la de miles de mujeres españolas. Isabel Oyarzábal Smith (Málaga, 1878-México D. F., 1974), escritora y periodista, es una de las figuras señeras de la Edad de Plata española. Mujer de ideas progresistas, estuvo vinculada a los movimientos feministas, participando en la Asociación de Mujeres Españolas y en el Lyceum Club de Madrid, entidades de las que fue vicepresidenta. Además de traductora, fue corresponsal de la agencia inglesa de noticias Laffan News Bureau y de los periódicos londinenses The Standard, The Peninsular and Pyrenean y del Daily Herald (1929). Su labor periodística comenzó en las páginas de la revista La Dama (1907-1911), para continuar en las páginas de El Día de Madrid (1916-1917). Su firma apareció también en numerosos medios como Semanario de Cultura Integral Femenina, Mundo Femenino, El Heraldo de Madrid, La Esfera, Blanco y Negro y La Voz de Madrid. Tras exiliarse en México en 1939 colaboró en las revistas España Peregrina (1940), Romance (1940) y Las Españas (1946-1953). Pero el triunfo y el reconocimiento le llegarían desde las páginas del madrileño El Sol, donde insertó una columna desde su fundación. Sus artículos, firmados con el seudónimo de Beatriz Galindo, abarcan un corpus textual de ciento ochenta y seis textos fechados entre el 3 de diciembre de 1917 y el 4 de febrero de 1921. Amparo Quiles Faz es profesora titular de literatura española de la Universidad de Málaga y especialista en literatura española de los siglos XIX y XX. Sobre la figura de Isabel Oyarzábal Smith ha realizado sus entradas biográficas en el Diccionario de escritores de Málaga y provincia (Castalia, 2002) y en el Diccionario Biográfico Español (Real Academia de la Historia). Asimismo y sobre esta autora ha publicado los siguientes trabajos: «Periodismo y mujer: Isabel Oyarzábal y El Sol de Madrid (1917-1919)» e «Isabel Oyarzábal Smith: mujer, prensa e ideología», ambos en 2008; «Dos mujeres modernas: Isabel Oyarzábal Smith (1879-1974) y «Constancia de la Mora Maura (1906-1950)» en 2011.

Parametre knihy

29.93

Obľúbené z iného súdka



Osobný odber Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Všetky práva vyhradenéSúkromieCookies


Môj účet: Prihlásiť sa
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupný košík ( prázdny )

Vyzdvihnutie v Zásielkovni
zadarmo nad 59,99 €.

Nachádzate sa: