Personalizar la evaluación / Najlacnejšie knihy
Personalizar la evaluación

Kód: 13086330

Personalizar la evaluación

Autor S. Kushner, Tomás del Amo Martín

Personalizar la evaluación cuestiona los supuestos comunes en la evaluación de programas invirtiendo la relación tradicional entre éstos y las personas. En lugar de hacer hincapié en el programa - como el contexto dentro del cual ... celý popis

19.51

Bežne: 22 €

Ušetríte 2.49 €

Dostupnosť:

50 % šancaMáme informáciu, že by titul mohol byť dostupný. Na základe vašej objednávky sa ho pokúsime do 6 týždňov zabezpečiť.
Prehľadáme celý svet

Informovať o naskladnení

Pridať medzi želanie

Mohlo by sa vám tiež páčiť

Darčekový poukaz: Radosť zaručená
  1. Darujte poukaz v ľubovoľnej hodnote, a my sa postaráme o zvyšok.
  2. Poukaz sa vzťahuje na všetky produkty v našej ponuke.
  3. Elektronický poukaz si vytlačíte z e-mailu a môžete ho ihneď darovať.
  4. Platnosť poukazu je 12 mesiacov od dátumu vystavenia.

Objednať darčekový poukazViac informácií

Informovať o naskladnení knihy

Informovať o naskladnení knihy


Súhlas - Odoslaním žiadosti vyjadrujem Súhlas so spracovaním osobných údajov na marketingové účely.

Zašleme vám správu akonáhle knihu naskladníme

Zadajte do formulára e-mailovú adresu a akonáhle knihu naskladníme, zašleme vám o tom správu. Postrážime všetko za vás.

Viac informácií o knihe Personalizar la evaluación

Nákupom získate 48 bodov

Anotácia knihy

Personalizar la evaluación cuestiona los supuestos comunes en la evaluación de programas invirtiendo la relación tradicional entre éstos y las personas. En lugar de hacer hincapié en el programa - como el contexto dentro del cual "leer" la vida de las personas y medir su significación - debemos documentar la experiencia individual y de grupo, utilizando esto como una lente a través de la cual "leer" los programas sociales y medir su significación en la vida de las personas. Este planteamiento unifica los enfoques de evaluación democrática y participativa, explorando sus complejidades. KUSHNER utiliza aquí gran cantidad de ejemplos y estudios de casos para ilustrar cómo se puede lograr una comprensión más profunda de la evaluación de programas a través de una variedad de cuestiones y aplicaciones. Asimismo, estudia tres preocupaciones principales que se hallan en el núcleo del proceso de evaluación: - Aprender la manera de realizar la evaluación por medio de los relatos de la experiencia, a menudo confusa y desordenada. - Comprender el rol de la evaluación como una forma de expresión personal y acción política. - Encontrar formas de dar cabida a políticas y programas de evaluación que expliquen la vida, el trabajo y las ambiciones de las personas. Esta obra nos presenta una valiosa aportación para quienes se inician en la investigación y la evaluación, así como para el alumnado y profesionales que trabajan en el ámbito de la evaluación y utilizan métodos cualitativos y etnográficos. Saville KUSHNER es Director del Centro para la Investigación en Educación y Democracia en la University of the West de Inglaterra. **************** Contenido Págs. AGRADECIMIENTOS .......................................................................................: OBERTURA: La evaluación de programas. El corazón de la cuestión CAPÍTULO PRIMERO: Personalizar la evaluación de programas Programas, 20.- Enfoques pluralistas para la evaluación de programas, 22.- El grano fino en la evaluación de programas, 26.- Conservadurismo metodológico y renovación, 31.- No ceńirse a los papeles: La improvisación metodológica 36.- Tres proyectos de evaluación ejemplares, 38. CAPÍTULO II: El amor y la muerte y la evaluación de programas Democracia, 43.- Amor, 49.- Evaluación y justicia social, 52.- Canciones de redención, 57.- La mortalidad y el individuo, 59. CAPÍTULO III: Evaluación y una filosofía del individualismo Las personas en los programas, 61.- Los programas en las personas: Contra la biografía, 74.- Con respecto al sujeto, 79. CAPÍTULO IV: Conocerme, conocerte: La entrevista de evaluación Encontrar sus valores, 88.- Aprender cómo entrevistar, 95.- Los diseńos de evaluación también son emergentes, 99.- Entrevistar a nińos pequeńos, 101.- Entrevistar a estudiantes, 109.- Entrevistar a profesionales, 115. CAPÍTULO V: Tener y no tener: Distancia crítica y proximidad emocional La ausencia de deseo, 119.- La exposición prolongada, 120.- Representar las relaciones de evaluación, 122.- El modelo del conocedor, 124.- La cuestión de la autoridad, 128.- Velos transparentes, 132.- La fluidez de los roles de la evaluación, 134.- Nadar en la misma melaza, 135. CAPÍTULO VI: Esencias, contextos y transiciones: El individuo en los márgenes del programa Esencias, 137.- Estudio de casos y contexto, 143.- Transiciones, 148. CAPÍTULO VII: Espacio ético, mortalidad y la realización de la evaluación Preámbulo, 158.- Confusiones éticas, 160.- Negociar el poder, 167.- Cómo vivimos nuestras evaluaciones, 182. CAPÍTULO VIII: El cambio en las personas Estados inestables, 191.- Actos inestables de significado, 197.- La experiencia como ensayo para el cambio, 205. CODA: Robert Campbell y los estándares culturales en la evaluación del currículum BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE DE AUTORES Y MATERIAS OTRAS OBRAS DE EDICIONES MORATA DE INTERÉSgrano fino en la evaluación de programas, 26.- Conservadurismo metodológico y renovación, 31.- No ceńirse a los papeles: La improvisación metodológica 36.- Tres proyectos de evaluación ejemplares, 38. CAPÍTULO II: El amor y la muerte y la evaluación de programas Democracia, 43.- Amor, 49.- Evaluación y justicia social, 52.- Canciones de redención, 57.- La mortalidad y el individuo, 59. CAPÍTULO III: Evaluación y una filosofía del individualismo Las personas en los programas, 61.- Los programas en las personas: Contra la biografía, 74.- Con respecto al sujeto, 79. CAPÍTULO IV: Conocerme, conocerte: La entrevista de evaluación Encontrar sus valores, 88.- Aprender cómo entrevistar, 95.- Los diseńos de evaluación también son emergentes, 99.- Entrevistar a nińos pequeńos, 101.- Entrevistar a estudiantes, 109.- Entrevistar a profesionales, 115. CAPÍTULO V: Tener y no tener: Distancia crítica y proximidad emocional La ausencia de deseo, 119.- La exposición prolongada, 120.- Representar las relaciones de evaluación, 122.- El modelo del conocedor, 124.- La cuestión de la autoridad, 128.- Velos transparentes, 132.- La fluidez de los roles de la evaluación, 134.- Nadar en la misma melaza, 135. CAPÍTULO VI: Esencias, contextos y transiciones: El individuo en los márgenes del programa Esencias, 137.- Estudio de casos y contexto, 143.- Transiciones, 148. CAPÍTULO VII: Espacio ético, mortalidad y la realización de la evaluación Preámbulo, 158.- Confusiones éticas, 160.- Negociar el poder, 167.- Cómo vivimos nuestras evaluaciones, 182. CAPÍTULO VIII: El cambio en las personas Estados inestables, 191.- Actos inestables de significado, 197.- La experiencia como ensayo para el cambio, 205. CODA: Robert Campbell y los estándares culturales en la evaluación del currículum BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE DE AUTORES Y MATERIAS OTRAS OBRAS DE EDICIONES MORATA DE INTERÉS

Parametre knihy

Zaradenie knihy Knihy po španielsky Politica, religión y filosofia Psicologia

19.51

Obľúbené z iného súdka



Osobný odber Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Všetky práva vyhradenéSúkromieCookies


Môj účet: Prihlásiť sa
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupný košík ( prázdny )

Vyzdvihnutie v Zásielkovni
zadarmo nad 59,99 €.

Nachádzate sa: