RADICALIZACIÓN VIOLENTA: VÍAS PARA LA ACCIÓN PREVENTIVA / Najlacnejšie knihy
RADICALIZACIÓN VIOLENTA: VÍAS PARA LA ACCIÓN PREVENTIVA

Kód: 35966594

RADICALIZACIÓN VIOLENTA: VÍAS PARA LA ACCIÓN PREVENTIVA

Autor DONAIRES LEÓN, DUNIA

Esta obra pretende identificar algunas de las claves para comprender, prevenir y superar la radicalización violenta. Mediante una diversidad de miradas ?militar, educativa, política, mediática, religiosa, filosófica?, el libro asp ... celý popis

27.17

Dostupnosť:

50 % šancaMáme informáciu, že by titul mohol byť dostupný. Na základe vašej objednávky sa ho pokúsime do 6 týždňov zabezpečiť.
Prehľadáme celý svet

Informovať o naskladnení

Pridať medzi želanie

Mohlo by sa vám tiež páčiť

Darčekový poukaz: Radosť zaručená
  1. Darujte poukaz v ľubovoľnej hodnote, a my sa postaráme o zvyšok.
  2. Poukaz sa vzťahuje na všetky produkty v našej ponuke.
  3. Elektronický poukaz si vytlačíte z e-mailu a môžete ho ihneď darovať.
  4. Platnosť poukazu je 12 mesiacov od dátumu vystavenia.

Objednať darčekový poukazViac informácií

Informovať o naskladnení knihy

Informovať o naskladnení knihy


Súhlas - Odoslaním žiadosti vyjadrujem Súhlas so spracovaním osobných údajov na marketingové účely.

Zašleme vám správu akonáhle knihu naskladníme

Zadajte do formulára e-mailovú adresu a akonáhle knihu naskladníme, zašleme vám o tom správu. Postrážime všetko za vás.

Viac informácií o knihe RADICALIZACIÓN VIOLENTA: VÍAS PARA LA ACCIÓN PREVENTIVA

Nákupom získate 67 bodov

Anotácia knihy

Esta obra pretende identificar algunas de las claves para comprender, prevenir y superar la radicalización violenta. Mediante una diversidad de miradas ?militar, educativa, política, mediática, religiosa, filosófica?, el libro aspira a arrojar luz sobre un fenómeno complejo y multidimensional. Parte de la constatación de que la radicalización violenta se ha convertido en uno de los principales focos de preocupación de las sociedades occidentales. Los análisis para comprender dichos fenómenos suelen, por un lado, excluir la dimensión religiosa, para centrarse en otras causas importantes tales como la marginalidad, la identidad, los problemas de integración o las deficiencias de los mecanismos de seguridad y de defensa o, por el otro, atender exclusivamente al factor religioso que propicia el proceso de radicalización. Sin embargo, la colección de ensayos que vertebra esta obra colectiva intenta conectar estos dos enfoques, haciendo explícita una premisa: tanto la religión y sus lógicas, como otros factores de índole social, económica, política e identitaria son algunas de las pistas para comprender la radicalización violenta y para elaborar mecanismos efectivos de prevención, abordaje y superación.En cuanto a la estructura, en los dos primeros artículos, Leila Sant de la Oficina de Asuntos Públicos de la comunidad bahá'í de España y el teólogo Juan José Tamayo realizan, en el primer caso, una conceptualización de la radicalización y, en el segundo, un análisis de las causas que conducen al fundamentalismo. Posteriormente, tras la caracterización de la radicalización y el fundamentalismo, aparecen diversos ensayos que abordan tanto los factores como el contexto más amplio de la radicalización: Ricardo García García, exdirector general de las Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia, explora los foreign fighters; el Capitán de Fragata Armada, Federico Aznar, examina el rol de las narrativas y las contra narrativas; y Rafael Fraguas, cofundador de el diario El País, coloca la radicalización en el contexto más amplio de la realidad geopolítica actual. Los últimos cuatro artículos se centran en la prevención de la radicalización violenta: el profesor Óscar Prieto de la Universidad de Gerona examina la desradicalización y algunos programas incipientes de mentoría; Marcín Czubala, director académico de CEDEU/URJC, desgrana el mecanismos de gobernanza económica multinivel de la UE como posible herramienta de prevención; Víctor Valentín, del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), explica el plan nacional de prevención de la radicalización; y, por último, el profesor Nabil Perdú, tomando el caso de los esfuerzos de la comunidad bahá'í por superar el prejuicio y construir comunidades cohesionadas, propone una batería de principios y programas para prevenir la radicalización.

Parametre knihy

27.17

Obľúbené z iného súdka



Osobný odber Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Všetky práva vyhradenéSúkromieCookies


Môj účet: Prihlásiť sa
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupný košík ( prázdny )

Vyzdvihnutie v Zásielkovni
zadarmo nad 59,99 €.

Nachádzate sa: