Selección, evaluación y desarrollo de los recursos humanos / Najlacnejšie knihy
Selección, evaluación y desarrollo de los recursos humanos

Kód: 13213533

Selección, evaluación y desarrollo de los recursos humanos

Los profundos cambios a los que estamos asistiendo en los últimos años en el mundo del trabajo, en las organizaciones y en los propios trabajadores, causados por múltiples factores pero, sobre todo por la enorme competitividad, ti ... celý popis

65.26

Dostupnosť:

50 % šancaMáme informáciu, že by titul mohol byť dostupný. Na základe vašej objednávky sa ho pokúsime do 6 týždňov zabezpečiť.
Prehľadáme celý svet

Informovať o naskladnení

Pridať medzi želanie

Mohlo by sa vám tiež páčiť

Darčekový poukaz: Radosť zaručená
  1. Darujte poukaz v ľubovoľnej hodnote, a my sa postaráme o zvyšok.
  2. Poukaz sa vzťahuje na všetky produkty v našej ponuke.
  3. Elektronický poukaz si vytlačíte z e-mailu a môžete ho ihneď darovať.
  4. Platnosť poukazu je 12 mesiacov od dátumu vystavenia.

Objednať darčekový poukazViac informácií

Informovať o naskladnení knihy

Informovať o naskladnení knihy


Súhlas - Odoslaním žiadosti vyjadrujem Súhlas so spracovaním osobných údajov na marketingové účely.

Zašleme vám správu akonáhle knihu naskladníme

Zadajte do formulára e-mailovú adresu a akonáhle knihu naskladníme, zašleme vám o tom správu. Postrážime všetko za vás.

Viac informácií o knihe Selección, evaluación y desarrollo de los recursos humanos

Nákupom získate 161 bodov

Anotácia knihy

Los profundos cambios a los que estamos asistiendo en los últimos años en el mundo del trabajo, en las organizaciones y en los propios trabajadores, causados por múltiples factores pero, sobre todo por la enorme competitividad, tienen importantes consecuencias en la forma de gestionar los recursos humanos. Seleccionar a un empleado o a otro, evaluar su trabajo, decidir su futuro profesional, son actividades que se realizan de forma cotidiana en las organizaciones, aunque en demasiadas ocasiones, sin atender a aquellos factores que pueden determinar su éxito o su fracaso. Eso, unido al avance de la investigación sobre estos temas explica que el ámbito esté experimentando cambios vertiginosos y que, muchos de los supuestos sobre los que asientan o de las prácticas que se llevan a cabo, requieran matizaciones importantes. Recordar que la selección de personal, ámbito con gran tradición en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, apenas tiene 100 años como disciplina científica y que otros temas como la evaluación del personal o la formación en la empresa, son todavía más recientes. Sin embargo, la mayor conciencia y preocupación junto a la ingente cantidad de estudios que en muchos casos pasa desapercibidos por sus especiales características, explican el por qué de este libro. Ya hemos planteado en otros foros las dificultades tanto teóricas como aplicadas de la investigación en este ámbito (para una revisión Osca, 2004a). Someramente destacar las siguientes: los problemas para realizar una investigación rigurosa en el seno de las organizaciones, las actitudes negativas por parte de algunos científicos sociales hacia estos temas o la tradicional separación entre investigadores (con formulaciones excesivamente teóricas) y consultores (muy condicionados por la situación en la que trabajan). Otra de sus características distintivas es que participan diferentes clientes con intereses que pueden, no sólo no coincidir sino incluso ser contrapuestos (la organización que busca captar los mejores empleados, los psicólogos, los editores de los tests, los candidatos), complicándolo todo más si cabe. Ahora bien, como ya comentamos también, una vez conocida esta situación se trata de buscar las formas de mejorarla. Este libro surge con el objetivo de facilitar a los profesionales e investigadores interesados una recopilación de la investigación y de las prácticas más novedosas, que les permita aproximarse a esta realidad en mejores condiciones. Para ello, nuestra idea fue recopilar las principales aportaciones, tanto las que surgían de la investigación como del trabajo más aplicado e identificar aquellas que podían resultar más prometedoras, dado lo fructífero del ámbito. Siguiendo la máxima lewiniana de que «no hay nada más práctico que una buena teoría» se invita al lector a una lectura aplicada de las teorías e investigaciones recogidas. Aunque algunas resulten ciertamente novedosas y no estemos en disposición de ofrecer resultados concluyentes, creíamos que debían ser conocidas. Somos conscientes de que quedan temas por abordar o que en otros no se han llegado a recoger en toda su complejidad, pero creemos que supone una aproximación que permite atisbar toda su riqueza y potencialidad. El libro se estructura en cinco partes: análisis de puestos y de competencias, el proceso de selección y los principales indicadores o pruebas utilizadas, las reacciones de los candidatos, la evaluación del desempeño y la formación en las organizaciones. Además el libro de «Casos prácticos de Gestión de los Recursos Humanos» (Osca, 2007) persigue que el lector entrene las competencias profesionales propias de esta especialidad, enlazando con las nuevas propuestas respecto a la formación de especialistas. A lo largo de estas páginas queda constancia de la dificultad que entraña la evaluación del personal y de la necesidad, por tanto de una adecuada preparación. Sin querer entrar en la polémica de quién y qué tipo de profesionales están cualificados para evaluar en el mundo del trabajo (para una revisión Honkanen y Nyman, 2002) creemos que hemos puesto de manifiesto la necesidad de una adecuada y exhaustiva preparación de los profesionales dedicados a estos temas ya que esto redundará sin duda en organizaciones más justas y más eficaces. Aunque este libro está especialmente dedicado a los alumnos de Psicología de la UNED, en especial a los que cursan la asignatura de «Selección y Desarrollo de Recursos Humanos», creemos que puede resultar interesante también a otros alumnos y profesionales del ámbito ya que incorpora la investigación más actual y remite al lector a las fuentes más relevantes. Queda, antes de acabar, el agradecimiento a todos los que han colaborado en este trabajo. En primer lugar a los autores que tan generosamente han accedido a participar y, en especial, a aquellos que no forman parte de la UNED. Sé del esfuerzo y dedicación que supone hacer un trabajo como el que han hecho y por eso les estaré siempre agradecida. También al profesor Francisco Morales por su prólogo y sus interesantes reflexiones. Al final, pero no por eso en último lugar, reconocer el papel de Alberto por su apoyo constante durante todo este tiempo. También a todos aquellos lectores que interesados por nuestro trabajo abran estas páginas. Esperamos que encuentren lo que esperan y seguros de que hay muchos que tienen cosas que decir al respecto les emplazamos a enviarnos sus sugerencias, propuestas, experiencias, mejoras, etc. Nos comprometemos a incorporarlas en futuras versiones.

Parametre knihy

65.26

Obľúbené z iného súdka



Osobný odber Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Všetky práva vyhradenéSúkromieCookies


Môj účet: Prihlásiť sa
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupný košík ( prázdny )

Vyzdvihnutie v Zásielkovni
zadarmo nad 59,99 €.

Nachádzate sa: