Interculturalidad y neocomunicación / Najlacnejšie knihy
Interculturalidad y neocomunicación

Kód: 13086891

Interculturalidad y neocomunicación

Autor ENCARNACION SORIANO AYALA

Este libro trata de la comunicación a través del poder de la palabra y de las imágenes, en espacios multiculturales reales y virtuales, y de su alcance en el ámbito educativo y social. En un mundo de cambiosglobales, de incertidum ... celý popis

29.21

Bežne: 29.23 €

Ušetríte 0.02 €

Dostupnosť:

50 % šancaMáme informáciu, že by titul mohol byť dostupný. Na základe vašej objednávky sa ho pokúsime do 6 týždňov zabezpečiť.
Prehľadáme celý svet

Informovať o naskladnení

Pridať medzi želanie

Mohlo by sa vám tiež páčiť

Darujte túto knihu ešte dnes
  1. Objednajte knihu a vyberte Zaslať ako darček.
  2. Obratom obdržíte darovací poukaz na knihu, ktorý môžete ihneď odovzdať obdarovanému.
  3. Knihu zašleme na adresu obdarovaného, o nič sa nestaráte.

Viac informácií

Informovať o naskladnení knihy

Informovať o naskladnení knihy


Súhlas - Odoslaním žiadosti vyjadrujem Súhlas so spracovaním osobných údajov na marketingové účely.

Zašleme vám správu akonáhle knihu naskladníme

Zadajte do formulára e-mailovú adresu a akonáhle knihu naskladníme, zašleme vám o tom správu. Postrážime všetko za vás.

Viac informácií o knihe Interculturalidad y neocomunicación

Nákupom získate 72 bodov

Anotácia knihy

Este libro trata de la comunicación a través del poder de la palabra y de las imágenes, en espacios multiculturales reales y virtuales, y de su alcance en el ámbito educativo y social. En un mundo de cambiosglobales, de incertidumbre, de múltiples socializaciones donde lasfronteras han desaparecido, al menos a nivel virtual, y donde loseventos que surgen en algún lugar del planeta se transmiten a la otraparte instantáneamente, los procesos de ense?anza-aprendizaje tienencomo objetivo principal el conocimiento mundial como un hábito de lamente. Lo que significa que hay que llevar al aula los acontecimientos importantes, las experiencias, los eventos que están sucediendo entodo el mundo. Esta ense?anza potencia la adquisición de lashabilidades en competencias interculturales, los estudiantesaprenderán a colaborar con personas diversas y a analizar losproblemas reales desde diferentes puntos de vista.Vivir juntos satisfactoriamente en una sociedad tan compleja, ya seaen contextos reales o virtuales, necesita del respeto, delreconocimiento, de la solidaridad y del diálogo sincero y constructivo constante. La escuela se convierte en un lugar de debate, decontroversia superadora, de intercambio de ideas, de escucha a losargumentos del otro, de autoanálisis del grado de cumplimientopersonal de los deberes..., de aquí surgirá el sentimiento depertenencia, el gusto por colaborar y resolver conflictos, el esfuerzo por una comunicación ágil, transparente, sincera (oral, escrita enprensa, blogs, correos electrónicos, páginas web, etc.).La obra pretende ser útil al profesorado de Educación Primaria ySecundaria, a padres y madres, profesores universitarios, estudiantesuniversitarios de grado y de postgrado, y a todos aquellos que quieran conocer y reflexionar sobre la interculturalidad y las nuevas formasde comunicación de cara al aprendizaje, ya sea en el ámbito local o en el mundial.INDICEIntroducciónLa palabra como herramienta de la convivencia democrática y la nuevaforma de entender el proceso de ense?anza-aprendizaje en una sociedadglobal1. Mensajes persuasivos: Del envilecimiento de la palabra al deterioro de la convivencia democrática. Por M? Victoria ReyzábalEmisor-mensaje-receptorFunciones de la lenguaComunicación oral y escritaFundamentos e importancia de la comunicación persuasivaEducación y propagandaPropaganda, cultura y deportePersuasión y libertadEl impacto de los lenguajes no verbalesEl lenguaje de las imágenesRepercusión cognitiva del lenguaje visualEl fomento de estereotipos socialesLa televisión, magia persuasivaLos mensajes del cuerpoPersuadir a través de la músicaA modo de conclusiónBibliografía2. Identidad monolítica e identificaciones plurales: Del paradigmamonocultural al transcultural. Por Miquel Rodrigo-Alsina y PilarMedina BravoIntroducciónLa presión clasificatoria en el paradigma monoculturalLa cuestión monocultural de la identidad nacional?Crisis del paradigma monocultural??Por qué es necesario el cambio de paradigma?Reflexiones finalesBibliografía3. Repensar los procesos de ense?anza-aprendizaje en la sociedadglobal e interconectada. Por Encarnación Soriano AyalaSociedad global y avances tecnológicos: El mundo interconectadoLa construcción de la identidad cultural y las competenciasinterculturales en la sociedad globalRepensando los procesos de Ense?anza-AprendizajeE-Learning y el aprendizaje a través del mundoA modo de conclusiónBibliografía4. Implicaciones creativas de la educación intercultural. El encuentro de las culturas a través de los medios de comunicación. Por EnriqueMartínez-Salanova SánchezEl impacto de la globalizaciónAprendizaje de la interculturalidadDe la individualidad a la solidaridadNuevas formas de narrar crean nuevas formas de percibir y nuevasformas de pensarMulticulturalidad y MulticulturalidadLenguaje e interrelaciónDe la transculturación a la interculturalidadLa responsabilidad social y cultural debe ser compartida por toda lasociedadSocialización y medios de comunicaciónLa responsabilidad de la familiaLa responsabilidad del sistema educativoLas responsabilidades de los medios de comunicación de masasConexiones personales, interpersonales e interculturalesLas representaciones interculturalesLa invisibilidad de la diversidadLa importancia educadora del cine y los medios audiovisuales.La representación de los problemas sociales en el audiovisualCine, conflictos culturales, violencia y alternativas de alianzaEl cine de encuentros y desencuentros culturalesEducación, medios de comunicación y diálogo entre las culturasLa incidencia de los medios en la educación para un diálogointerculturalSolución creativa y conjunta de problemasCapacidad para redefinir actuaciones a partir de la revolucióntecnológicaPropuestas creativas para una educación interculturalBibliografía5. Aprendizaje-servicio: Educar en las competencias emocionalesmediante el Mobile Learning. Por Antonio J. González JiménezIntroducciónEl Mobile Learning o el aprendizaje basado en la telefonía móvilPosibilidade

Parametre knihy

Zaradenie knihy Knihy po španielsky Narrativa

29.21

Obľúbené z iného súdka



Osobný odber Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Všetky práva vyhradenéSúkromieCookies


Môj účet: Prihlásiť sa
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupný košík ( prázdny )

Vyzdvihnutie v Zásielkovni
zadarmo nad 59,99 €.

Nachádzate sa: